Es interesante como culturas desde el otro lado del hemisferio investigan aspectos históricos de formación cultural de naciones como la nuestra. Será que el concepto de "relativismo cultural" está más arraigado que nunca para pensadores de esos confines ultramarinos.
Lo cierto es que un país que constantemente olvida sus raíces culturales, siempre adolecerá de herramientas para una clara formación de su propia identidad, infructuosa labor que hacen algunos aparatos del estado como la Educación por ejm. O los intentos de difusión a través de algún medio en la corriente de "Periodismo Cultural", llevado a cabo por algunos medios de comunicación masivos.
Hay mucho más que hablar de este tema, muchísimo más.
Aqui les dejo este video que me pareció interesante, desde el punto de vista de la interdisciplinariedad de su intención: la apreciación antropológica a través de lo audiovisual y probablemente su intepretación semiótica: una animación de mitología mochica elaborada por un equipo soviético hace ya varios años, bajo la Dirección de Vladimir Pékar, en 1978.
No hay comentarios:
Publicar un comentario